

PROYECTOS EDUCATIVOS

01
Consciencia Emocional
Contamos con un equipo especializado en gestión emocional que acompaña a nuestros estudiantes, docentes y familias a lo largo de su desarrollo.
Este equipo brinda apoyo integral, utilizando herramientas como la inteligencia emocional, la comunicación asertiva y terapias holísticas, garantizando un ambiente de contención y bienestar.
A través de estos recursos, trabajamos en la promoción del autoconocimiento, el fortalecimiento de las relaciones y la creación de un entorno educativo armonioso, donde cada individuo puede desarrollarse en plenitud.
02
Escuela de Abanderados
Buscamos que los estudiantes se conozcan a sí mismos de manera profunda. Al explorar sus pensamientos, sentimientos y valores, podrán comprender quiénes son realmente y tomar mejores decisiones. Desarrollamos su inteligencia intrapersonal y emocional para que puedan gestionar sus emociones y encontrar su lugar en el mundo. Creemos que este proceso de autodescubrimiento los llevará a una mayor felicidad y bienestar.

Ayudamos a los estudiantes a descubrir quiénes son para que sean felices, armonía física- mental y espiritual.
03
Siendo
El proyecto implica fortalecer el proceso integral desde la metodología de las inteligencias múltiples. Observando y descubriendo las potencialidades de los estudiantes.
El desarrollo integral, incluye moverse dentro del esquema educativo, cuidando la trayectoria escolar.
Implica objetivos a corto y largo plazo, evaluación permanente, acciones dentro diferentes propuestas como talleres y proyectos específicos

El desarrollo integral personalizado promueve:
• Mejorar la autoestima.
• Fortalecimiento de resiliencia y adaptabilidad.
• Fomentar la creatividad.
• Preparación para enfrentar desafíos.

04
Escuela de Ma-Padres
Nos basamos en la creencia de que Sistema Educativo “somos
todos”, como una trilogía entre familias, docentes, niños/as.
Sentimos que el aporte de la docencia va a ser verdadero desde
las aulas, si cada uno de los integrantes de esta trilogía reconoce
la importancia de desaprender y aprender los nuevos paradigmas
Sentimos que el aporte de la docencia va a ser verdadero desde las aulas, si cada uno de los integrantes de esta trilogía reconoce la importancia de desaprender y aprender los nuevos paradigmas que necesitamos desarrollar para poder acompañar a los niños y niñas.
Se brindan herramientas básicas y aplicadas a la vida diaria a través de talleres vivenciales, presenciales y/o online dirigido a padres y/o madres.